Éstos mismos pasos son los que utilizo para hacer un
neceser o un
bolso pero cambiando las medidas y en el caso del bolso añadir las asas.
 |
Monedero "París"
Mide 13x10 cm |
 |
Parte trasera |
 |
Cortamos 2 piezas de tela (ya plastificada) , 2 piezas de fieltro y 2 piezas para el forro del monedero. Cada pieza mide 15.5x12.5 cm (incluído márgenes de costura)
Aunque corté 2 piezas de vichy beige para el forro, al final lo hice con tela roja, lo veréis más adelante. |
 |
Hacemos un zig-zag o remallamos para unir la tela de París con el fieltro. |
 |
Adornamos con picunela y puntilla |
 |
Si es una pieza pequeña y no queremos hilvanar, sujetamos con alfileres en flor (cabeza plana) y cosemos, la máquina de coser los salta y no se parte la aguja |
 |
Piezas con los adornos cosidos. |
Con los siguientes pasos aprendemos a poner una cremallera.
 |
Colocamos la cremallera boca abajo sobre el derecho de la tela.
Hilvanamos. |
 |
Encima de la cremallera ponemos una pieza de forro.
Hilvanamos |
 |
Cosemos con el accesorio de la máquina para coser cremalleras. |
 |
Si volvemos el forro, nos tiene que quedar así |
 |
Colocamos las piezas derecho con derecho de la tela París |
 |
Tal y como estamos en la foto anterior, ponemos la pieza sobre la cremallera y cosemos |
 |
Le damos la vuelta de tal modo que el forro que pusimos antes mire hacia nosotros |
 |
Sobre la cremallera ponemos el forro, hilvanamos y cosemos. |
 |
Si abrimos las piezas del forro, nos tiene que haber quedado así por dentro |
 |
Y por fuera queda así |
Si queremos que el monedero tenga fondo, seguimos éstos pasos.
 |
Cortamos unos cuadrados de 2x2 cm en las 4 esquinas, incluído el forro |
 |
¡OJO! ¡IMPORTANTE!
Abrimos la cremallera, si no lo hacemos luego no podremos darle la vuelta |
 |
Unimos forro con forro y derecho con derecho de la tela.
Tenemos que coser alrededor pero por dónde os muestro en las siguientes fotos. |
 |
Como pusimos el accesorio para coser la cremallera, acordaros de cambiar el prensatelas para coser recto.
He cosido con hilo rojo para que veáis por dónde tenéis que coser, laterales y parte de abajo. Dejamos sin coser las esquinas (los cuadrados) |
 |
Las costuras las he hecho con hilo blanco, se hace igual que la otra pieza pero dejando en la parte de abajo una abertura para poder darle la vuelta al monedero. |
 |
Para coser las esquinas, colocamos de tal modo que las costuras tienen que quedar paralelas y se forme una base. Lo hacemos igual en las 4 esquinas.
Si no lo ves claro puedes verlo mejor en los últimos 3 pasos del tutorial de la bolsa que hice. |
 |
Las cuatro esquinas ya terminadas |
 |
Daremos la vuelta al monedero por la abertura que dejamos sin coser del forro |
 |
Le damos la vuelta y nos quedará un churro así, no te preocupes, luego lo planchamos y quedará como nuevo. Si lo has plastificado, recuerda planchar con un paño encima. |
 |
Cosemos la abertura del forro
|
¡Ya está terminado!
 |
Le cosí un botón forrado con la misma tela y un lazo de raso |
Cualquier duda, ya sabéis dónde estoy.
Genial,mil gracias por estos tutoriales tan bien explicados.
ResponderEliminarBesos
Bueno, leer lo he leído todo, ahora sólo falta que me quede como a ti. Muchas gracias por todos los trabajos que has pasado para hacer este tutorial, que por la cantidad de fotos me imagino que fueron bastantes.
ResponderEliminarCuando hice el último neceser no encontré ninguna entretela adecuada y también opté por el fieltro blanco. Besos.
Muyyyyyyyyyyyy bien!, te has explicado de lujo. Gracias y un beso
ResponderEliminarCharo
Solo una pregunta¿la cremallera tiene que ser de 15 cm o mas pequeña?
ResponderEliminarGracias de antemano y un beso
Si pones una cremallera más pequeña, el monedero te saldrá más pequeño.
EliminarLa cremallera que yo tenía medía más de 15 cm pero lo que sobró se lo corté.
Besitos
Muchas gracias,eres un sol
Eliminar