Para la bolsa he utilizado loneta, no le he puesto forro porque ésta tela es fuerte.
Cortamos dos trozos de tela de 49 cm (largo) x 38 cm (ancho), márgenes de costura incluídos.
Para hacer las tiras de los bolsos necesitamos 58 cm x 7 cm, márgenes de costura incluídos.
Aunque en la foto veas 4 tiras, sólo te hacen falta 2. Es que emocioné cortando y ya que estaba hice dos tiras más para hacer otra bolsa.
 |
Corta dos piezas 49x38 cm y dos tiras 58x7 cm |
 |
Con la plancha hacemos unos pliegues de 0.5 cm a cada lado de la tira como si de un bies se tratara y luego la doblamos y planchamos por la mitad
|
 |
Cosemos la tira a los dos lados, nos quedará de 3 cm de ancho |
 |
En la parte superior de las dos piezas de tela haremos unos pliegues con la plancha de 3 cm de ancho, doblamos dos veces |
 |
Para cerrar la bolsa usé la máquina para poner snaps, aprendí a ponerlos gracias a Mi rincón de Mariposas (ver tutorial) Otra opción es ponerle unos automáticos o una tira pequeña de fieltro. |
Para que los snaps no se vean por fuera, lo puse de la siguiente manera.
 |
Los puse en la primera doblez para que cuando doblemos otra vez, no se vean por la parte exterior. Si os da igual que se vean o no los snaps, ponerlos cuando la bolsa esté terminada. |
 |
Así quedaría por fuera y por dentro de la bolsa |
 |
Metemos la tira en la doblez que hicimos en la bolsa
 |
El siguiente paso es coser las tiras a la bolsa
 |
Subimos la tira hacia arriba y cogemos con alfileres |
 |
La distancia entre que empieza una tira y termina la otra es de 18 cm, a cada lado de la tira dejamos 10 cm. Así quedará centrado |
 |
Hacemos dos costuras, una en el borde superior y otra en el borde inferior |
 |
Quedaría así, ya tendríamos sujeta una tira. Haremos igual con la otra pieza.
 |
Encaramos ambas piezas derecho con derecho, haciendo coincidir el snap y las tiras para que queden bien centradas. En ambas piezas marcaremos las lineas a los lados y en la parte de abajo. En las esquinas de abajo cortaremos dos cuadrados de 3 x 3 cm, con ésto conseguiremos que nuestra bolsa tenga un poco de fondo. Si no la quieres con fondo, no cortes el cuadrado y cosemos por la linea.
 |
Cosemos por las líneas marcadas. Después lo remallamos (yo tengo remalladora) o le hacemos un zig-zag para que no se deshilache ya que la bolsa no lleva forro.
 |
Para hacer el fondo de la bolsa, tenemos que coger las piezas como muestran las fotos |
 |
¡Ojo! Tienen que coincidir las costuras para que quede perfecto |
 |
Cogemos con un alfiler, hilvanamos y cosemos por la línea que hemos marcado. Remallamos o hacemos zig-zag
 |
Le damos la vuelta a la bolsa y así tienen que quedarnos las dos esquinas
|
|
|
|
|
Para hacer la bolsa de las muñecas recortables, decoré las asas con picunela o piquillo antes de coserlas a la bolsa.
La tela de las muñecas recortables esté pegada a la tela con fliselina de doble cara y alrededor le puse una puntilla.
En la parte trasera, escribí las letras con un rotulador de agua especial para tela. Lo bordé con
punto para atrás.
Además le puse unas aplicaciones de ropa de muñecas recortables, a
punto festón.
Una vez que ya tenemos las dos piezas decoradas, seguimos los mismos pasos que os he explicado para hacer la bolsa Toile de Jouy.
 |
Parte trasera de la bolsa |
Genial,esta muy bien explicado,haber si me animo y me hago una.
ResponderEliminarBesos y gracias por todos tus tutos
Me encanta la bolsa hecha con tela de muñecas recortables. Es preciosa. Y muy bien explicado paso a paso en tu tutorial.
ResponderEliminarHe descubierto tu blog por casualidad y me gusta lo que he visto. Continuaré visitándolo.
Saludos,
Carmen.